Cómo podar el romero en invierno para que florezca en primavera
Aprende a cortar tu romero en el momento justo para protegerlo del frío y estimular un crecimiento frondoso y saludable la próxima temporada.
Por qué es esencial podar el romero en otoño
El romero es una planta resistente y perenne, pero hasta las hierbas más fuertes necesitan ayuda para enfrentar el invierno. Si lo podas en el momento adecuado, no solo evitarás que se dañe con el frío, también le darás la energía que necesita para volver más frondoso en primavera.
Podar antes del invierno tiene varios beneficios:
-
Previene daños: Las ramas largas y pesadas pueden romperse con la escarcha, la nieve o el viento.
-
Mantiene la planta compacta: En lugar de volverse leñosa y desordenada, el romero crece más denso y uniforme.
-
Reduce el riesgo de enfermedades: Las ramas muertas o dañadas suelen atraer hongos y plagas, sobre todo en climas fríos y húmedos.
-
Fortalece las raíces: Con menos ramas que mantener, la planta concentra su energía en desarrollar un sistema de raíces sano durante el invierno.
Piensa en la poda de otoño como una limpieza general antes de que llegue el frío. Si dedicas un poco de tiempo ahora, en primavera tendrás una planta llena de vida y lista para darte ramas frescas y aromáticas.
Cuándo podar: según tu clima
El mejor momento para podar el romero suele ser unas seis a ocho semanas antes de la primera helada de tu zona. Si lo haces demasiado pronto, la planta producirá brotes tiernos que el frío puede quemar en una sola noche. Me pasó una vez: me confié porque hacía sol durante el día y, de un amanecer a otro, mi romero apareció negro y quebradizo. Fue un desastre.
Si, en cambio, podas demasiado tarde, justo antes de una helada fuerte, la planta no tendrá tiempo de recuperarse y quedará débil. En primavera crecerá mucho más despacio y tardará semanas en volver a estar frondosa.
Como regla general:
-
En climas fríos: empieza la poda a principios o mediados de otoño, cuando las noches ya bajan de 10 °C y el aire empieza a sentirse fresco.
-
En climas templados: puedes hacer una poda ligera más tarde, incluso durante el invierno, porque el riesgo de heladas es menor.
Si no estás seguro de cuándo empieza el frío fuerte en tu zona, busca en internet la fecha promedio de la primera helada. Cuenta hacia atrás seis semanas y márcalo en tu calendario. Vale la pena planificarlo: más vale prevenir que lamentar.
Herramientas y preparación
Antes de empezar, reúne todo lo que necesitas. Las herramientas limpias y bien afiladas hacen cortes más precisos y reducen el riesgo de enfermedades.
-
Tijeras de podar o de cocina afiladas: para cortes limpios y exactos.
-
Guantes: las ramas de romero pueden ser duras y un poco puntiagudas.
-
Alcohol o agua con lejía: para desinfectar las tijeras antes y después de usarlas.
-
Cesta o recipiente: así podrás recolectar los recortes y darles un uso después.
Un consejo: no saltes la parte de desinfectar las tijeras. Un pequeño descuido puede propagar hongos de una planta a otra sin que te des cuenta.
Guía paso a paso para podar
El objetivo es dejar la planta compacta, saludable y lista para resistir el invierno.
1. Identifica ramas muertas o dañadas
Busca:
-
Ramas grises y quebradizas que se rompen con facilidad.
-
Ausencia de color verde al raspar suavemente la corteza.
-
Partes con manchas de enfermedad o señales de plagas.
Corta estas ramas primero, hasta llegar a una sección verde y saludable. Es como limpiar el terreno antes de trabajar.
2. Aclara las zonas muy densas
Cuando la planta está demasiado tupida, el aire no circula bien y se forma humedad, lo que favorece hongos y moho.
-
Elimina ramas que se crucen o crezcan hacia el centro de la planta.
-
La idea es que el centro quede abierto, como un pequeño cuenco, para que la planta respire mejor.
3. Recorta las ramas largas y desparejas
-
Localiza las ramas que sobresalen mucho más que el resto.
-
Recórtalas hasta una tercera parte de su longitud, haciendo el corte justo encima de una hoja sana.
-
Esto fomenta la ramificación y un crecimiento más denso en primavera.
Importante: nunca cortes demasiado profundo en las ramas viejas y leñosas cerca de la base. El romero casi nunca vuelve a brotar desde madera vieja y podrías dañar la planta de forma permanente. Es mejor quedarse corto que arrepentirse después.
4. Da forma a la planta
-
Intenta crear una forma redondeada y pareja.
-
Esto evita que la nieve o el viento se acumulen en un solo lado y, además, le da un aspecto ordenado.
-
Si lo haces bien, tu romero puede convertirse en un pequeño árbol decorativo para Navidad.
Poda para dar forma
La manera en que podas el romero también depende de cómo quieres que luzca:
-
Para uso en la cocina: Mantén la planta redondeada y densa, ideal para cortar ramas frescas durante todo el año.
-
Forma decorativa: Si prefieres un romero tipo topiario, escoge un tallo central fuerte y elimina los laterales para que crezca como un pequeño arbolito, perfecto para centros de mesa o como regalo.
Esta sección se enfoca en la estética y en el uso final, pero la frecuencia y el tipo de corte dependen de la época del año, como verás a continuación.
Poda ligera vs. poda intensa: cuál necesitas y cuándo
No todas las podas se hacen con el mismo objetivo. A lo largo del año, tu planta de romero puede necesitar una poda ligera para mantenerse saludable y una poda intensa para prepararse para los cambios de estación. Saber cuándo hacer cada una es clave para que el romero crezca fuerte y con mucho aroma.
Poda ligera
-
Cuándo hacerla: Durante la primavera y el verano, cuando la planta está en pleno crecimiento. También después de la floración, para estimular nuevos brotes.
-
Para qué sirve:
-
Mantiene la planta compacta y frondosa.
-
Evita que se vuelva leñosa o desordenada.
-
Permite cosechar ramas tiernas para cocinar sin debilitar la planta.
-
-
Cuánto cortar: Solo las puntas verdes y tiernas, unos 5 a 7 cm. Piensa en esto como darle un pequeño “corte de cabello” para que siga creciendo con fuerza.
-
Consejo práctico: Puedes hacer podas ligeras varias veces al año. Esto ayuda a tener siempre ramas listas para usar en la cocina.
Poda intensa
-
Cuándo hacerla: Una vez al año, a principios o mediados de otoño, unas seis a ocho semanas antes de la primera helada.
-
Para qué sirve:
-
Prepara la planta para el invierno, eliminando ramas largas y débiles que podrían romperse con el frío.
-
Estimula un crecimiento vigoroso en primavera.
-
Devuelve la forma a plantas que se han vuelto demasiado grandes o desordenadas.
-
-
Cuánto cortar: Hasta un tercio de la planta, pero sin tocar las ramas viejas y leñosas de la base, ya que el romero no suele rebrotar desde esa madera.
-
Consejo práctico: Después de una poda intensa, deja que la planta tenga unas semanas de clima suave para recuperarse antes de la primera helada.
Cómo saber cuál hacer
-
Si solo quieres cosechar para cocinar o mantener la forma durante la temporada de crecimiento, haz una poda ligera.
-
Si tu objetivo es preparar la planta para sobrevivir al invierno y renovarla para el próximo año, haz una poda intensa en otoño.

Cuidados después de la poda
Cuando termines, ayuda a tu planta a adaptarse al invierno con unos cuidados sencillos:
-
Riega ligeramente justo después de la poda para reducir el estrés.
-
Cubre la base con mantillo si está plantada en el suelo. Usa paja, agujas de pino o hojas secas para proteger las raíces.
-
Reduce la frecuencia de riego a medida que bajan las temperaturas. El exceso de agua en clima frío puede pudrir las raíces.
-
Mueve las macetas cerca de una pared soleada o llévalas al interior si se esperan heladas.
-
Hazlo poco a poco, dejándolas dentro unas horas al día para que se adapten.
-
Qué hacer con los recortes
No tires esos recortes fragantes. El romero podado tiene muchos usos prácticos y decorativos.
-
Sécalo para usarlo más tarde
Cuelga las ramas boca abajo para conservar su sabor y aroma. Consulta nuestra guía completa sobre Cómo secar romero de la forma correcta (y los errores que debes evitar) para aprender todos los pasos.
-
Prepara aceite infusionado de romero
-
Combina las ramas frescas con aceite de oliva para crear un aceite aromático y lleno de beneficios. Aprende a prepararlo paso a paso en nuestra guía de aceite de romero casero para el cuidado del cabello, la piel y el hogar.
-
-
Haz té de romero
-
Hierve unas ramas en agua caliente para una infusión relajante y aromática.
-
El té de romero se ha usado tradicionalmente para mejorar la digestión y la circulación.
-
-
Propaga nuevas plantas
Usa ramas verdes y tiernas para reproducir nuevas plantas de romero por esquejes. Descubre el proceso completo en nuestra guía sobre cómo multiplicar romero en casa usando solo una ramita.
-
Ideas para aprovechar los recortes de romero
El romero es mucho más versátil de lo que parece. Con unas pocas ramas puedes crear regalos caseros, aromatizar tu hogar, preparar mezclas naturales y mucho más. Inspírate con nuestra guía de 10 usos creativos para el romero y descubre todo lo que puedes hacer con esta hierba tan especial.
Errores comunes al podar
Incluso los jardineros con experiencia pueden cometer errores. Estos son los más frecuentes y cómo solucionarlos:
Error | Por qué es un problema | Solución |
---|---|---|
Cortar demasiado de una sola vez | Estresa la planta y ralentiza su recuperación. | No elimines más de un tercio de la planta en una sola poda. |
Podar muy tarde en la temporada | La planta no sana antes de la helada y puede dañarse. | Podar de seis a ocho semanas antes de la primera helada. |
Regar en exceso después de podar | El exceso de agua en clima frío provoca pudrición. | Deja que la tierra se seque ligeramente entre riegos. |
No desinfectar las herramientas | Propaga hongos y enfermedades. | Limpia las herramientas con alcohol antes y después de usarlas. |
Pensamientos finales
Podar el romero antes del invierno no es complicado, pero el momento y la técnica marcan la diferencia. Una planta bien podada será más fuerte y saludable, lista para llenarse de brotes fragantes en primavera. Dedicarle un poco de tiempo ahora evitará la frustración de encontrar ramas muertas o dañadas cuando vuelva el buen tiempo.
Aprovecha los recortes. Están llenos de aroma y sabor, perfectos para secar, preparar té o hacer aceite infusionado. Incluso puedes usarlos como regalo, atando algunas ramas con cuerda o colocándolas como adorno en el envoltorio de un presente. Así, cada parte de la planta tiene un uso valioso.
Si vives en una zona con inviernos fríos, la poda es solo el primer paso. Consulta nuestra guía para proteger el romero de las heladas y temperaturas extremas y mantenerlo sano durante toda la temporada. Y cuando tu planta vuelva a crecer en primavera, utiliza las ramas frescas en nuestra receta de pan casero de romero con aceite infusionado, una deliciosa manera de disfrutar el fruto de tu esfuerzo.
Con la preparación y el cuidado adecuados, tu romero será una fuente confiable de belleza y sabor durante todo el año, creciendo temporada tras temporada y convirtiéndose en una de las hierbas más gratificantes de tu jardín.