• Heidi Rosen es una escritora especializada en diseño de interiores, proyectos de bricolaje y vida sostenible. Le apasiona crear espacios hermosos y funcionales y ayudar a otros a hacer lo mismo.

Aprende cómo tener begonias llenas de flores en macetas, incluso si no tienes mucho sol ni espacio.

🌸 Por qué las begonias son ideales para tener en macetas

Si quieres flores bonitas en poco espacio, las begonias son una de las mejores opciones. Son fáciles de cuidar, se adaptan bien a macetas y lucen increíbles por meses. Ya sea que tengas un balcón pequeño o solo una esquina con sombra, una begonia puede alegrar el lugar.

Con sus hojas verdes y flores de colores intensos, las begonias no solo decoran—¡transforman! No necesitan sol todo el día, crecen bien con luz indirecta y no ocupan mucho espacio. Si tienes una maceta y algo de luz suave, ya tienes lo que necesitas.


🪴 Tipos de begonias que van bien en maceta

No todas las begonias son iguales. Algunas crecen mejor en macetas y son perfectas para balcones o terrazas:

  • Begonias de cera: Son pequeñas, con hojas brillantes y muchas flores. Son ideales para macetas chicas o para combinar con otras plantas.

  • Begonias tuberosas: Sus flores grandes parecen rosas. Se ven preciosas en macetas colgantes o grandes.

  • Begonias de tallo (alas de ángel): Crecen hacia arriba, con hojas alargadas y a veces con manchas. Quedan muy bien en esquinas del balcón o dentro de casa.

  • Begonias rex: No se cultivan por sus flores, sino por sus hojas llenas de color y formas muy llamativas.

Todas pueden ir en maceta. Solo hay que elegir bien el tamaño de la maceta y dónde ponerla según su tipo.


🌤 Luz: no necesitan sol directo

Las begonias son perfectas para lugares donde otras plantas con flores no dan resultado. Les gusta la luz, pero no directa. Prefieren lugares con sombra parcial o luz suave, como:

  • Balcones orientados al este o norte

  • Patios con techo

  • Ventanas bien iluminadas

  • Espacios con luz que pasa entre las hojas de los árboles

El sol fuerte, sobre todo por la tarde, puede quemar sus hojas. Si tu balcón recibe sol directo, trata de darles algo de sombra en las horas más intensas.

Un consejo: también quedan muy bien si las combinas con helechos, caladiums o alegrías del hogar (impatiens).


💧 Cómo regar bien a las begonias

A las begonias no les gusta tener las raíces empapadas, pero tampoco secas. Hay que encontrar el punto justo.

Lo ideal es regar cuando la parte de arriba de la tierra esté seca al tacto, pero siempre por la base. No mojes las hojas ni las flores, ya que pueden aparecer hongos o pudrición. Y ojo: si la maceta no tiene agujeros abajo, no sirve. El agua siempre debe poder salir.

Si llueve mucho, lo mejor es ponerlas bajo techo, sobre todo las begonias tuberosas, que son más delicadas.

👉 Consejo extra: si tienes una begonia en una maceta colgante, puedes colocarla un rato en un recipiente con agua una vez por semana. La tierra absorberá lo necesario sin mojar los tallos ni las flores.


🪴 La tierra que mejor les va

A las begonias les gusta la tierra suelta, aireada y con buen drenaje. Si usas tierra muy pesada o compacta, se puede acumular el agua y dañar las raíces.

Puedes usar una mezcla ya preparada para plantas de interior o flores, o hacer la tuya así:

  • 2 partes de tierra para macetas

  • 1 parte de perlita o arena gruesa

  • (opcional) un poco de corteza de pino o similar si tienes begonias tuberosas

Evita usar tierra del jardín. Suele ser muy pesada y no drena bien, sobre todo en macetas de balcón.


🍌💊 Trucos caseros para más flores: dos recetas fáciles

Las begonias agradecen un empujoncito para florecer, y no necesitas abono comprado. Estos dos trucos caseros con cosas que ya tienes en la cocina les dan justo lo que necesitan.

🍌 Opción 1: Agua de cáscara de plátano (para más flores)
La cáscara de plátano tiene mucho potasio, que ayuda a que la planta saque flores más grandes y tallos fuertes.

Cómo prepararla:
• Corta la cáscara de 1 plátano en pedazos pequeños
• Ponla en 2 tazas de agua y deja reposar toda la noche
• Cuela y riega la tierra (no las hojas)

Puedes usar esta agua cada una o dos semanas en primavera y verano. Es un truco suave y seguro si tu begonia está sana pero quieres que dé más flores.

💊 Opción 2: Agua con aspirina (para fortalecer y recuperar)
La aspirina contiene ácido salicílico, que ayuda a las plantas a resistir el estrés, mejorar su salud y, en algunos casos, florecer más. Sirve si tu begonia pasó calor, fue trasplantada o se ve débil.

Cómo prepararla:
• Tritura 1 aspirina sin recubrimiento (325 mg)
• Disuélvela en 1 litro (4 tazas) de agua
• Riega solo la tierra, una vez al mes

No uses más de lo necesario. Esta mezcla es más como un refuerzo que un abono.

¿Cuál usar?
Si la planta está creciendo bien pero quieres más flores, usa agua de plátano.
Si la planta se ve cansada o estresada, la aspirina puede ayudar a que se recupere.
Ambas recetas sirven para begonias en maceta, ya sea dentro de casa o en el balcón.


✂️ Cuidados básicos: podar y limpiar

Las begonias no necesitan muchos cuidados, pero sí algo de atención de vez en cuando:

  • Quita las flores marchitas para que salgan más

  • Recorta los tallos largos o flojos si la planta empieza a estirarse mucho

  • Saca las hojas amarillas o blandas para que tenga mejor ventilación

Las begonias tuberosas entran en descanso en otoño. Si es tu caso, puedes cortar los tallos secos y guardar los bulbos hasta la primavera.


🧺 Qué tipo de maceta es mejor

Las begonias no piden macetas profundas, pero sí que tengan agujeros de drenaje. Aquí van algunas ideas para el balcón:

  • Macetas de cerámica o barro (con agujeros abajo)

  • Canastas plásticas colgantes para las tuberosas

  • Macetas de balcón que se cuelgan en la baranda

  • Macetas decorativas dentro de casa (con la planta en una maceta interior que puedas sacar para regar)

Si quieres una maceta bien llena, puedes plantar tres begonias de cera juntas en una maceta de 30 cm.


🏡 ¿Y si quiero tener begonias dentro de casa?

¡Se puede! Muchas begonias viven felices dentro de casa si tienen buena luz. Esto es lo que necesitan:

  • Una ventana luminosa (mejor si da al este o norte)

  • Menos agua en invierno, solo lo justo para que no se seque del todo

  • No usar abono en los meses fríos

Las begonias rex son muy populares dentro de casa por sus hojas de colores vivos.


🌱 ¿Se pueden reproducir?

Sí, y es muy fácil. Hay varias formas de sacar nuevas begonias:

  • Por esquejes de tallo: corta un tallo sano y ponlo en agua o en tierra húmeda hasta que eche raíces

  • Por hoja (en begonias rex): corta una hoja grande y colócala sobre tierra húmeda. Las nuevas plantas salen desde las venas

  • Por división (en begonias tuberosas): divide los bulbos secos en invierno y planta los pedazos en primavera

Es una forma fácil y económica de tener más plantas.


🌺 Problemas comunes (y soluciones)

  • ¿No da flores? Tal vez le falta luz o un refuerzo como los que vimos

  • ¿Hojas amarillas? Puede ser por exceso de agua o mal drenaje

  • ¿Hojas con polvillo blanco? Mejorar el aire y no mojar las hojas

  • ¿Tallos muy largos y débiles? Falta de luz

Casi todo se puede arreglar si se detecta a tiempo. Las begonias se recuperan rápido con un poco de cariño.


🌼 Pensamientos Finales

Las begonias son de esas plantas que sorprenden. Si tienes un balcón, una ventana o un pequeño espacio en la casa, pueden llenarlo de flores sin dar trabajo. No necesitan sol todo el día, crecen felices en macetas y aguantan bien con pocos cuidados.

Lo mejor es que, con solo una maceta bonita, un poco de agua y algún truco casero, puedes tener un rincón lleno de color por meses. Una begonia feliz hace que hasta el balcón más chiquito se sienta como un jardín en flor.