Cómo Propagar una Anturium (¡Incluso Desde la “Flor”!)
¿Quieres tener más de esta belleza tropical en casa? Aquí te explicamos cómo sacar nuevas plantas de anturium—desde el tallo de la flor hasta esquejes fáciles.
Sí, Puedes Tener Más Plantas de Anturium en Casa
El anturium es famoso por sus flores duraderas y brillantes hojas verdes, pero lo que muchos no saben es que también es fácil de multiplicar. Ya sea que quieras llenar tu casa con más de estas bellezas tropicales o regalar una a alguien especial, hay varias formas sencillas de lograrlo. Lo mejor de todo es que no necesitas herramientas raras ni experiencia previa. Si tu planta está creciendo mucho, se ve un poco desordenada o tiene tallos largos, ¡eso es una buena señal! Podría estar lista para darte más plantas.
Quizá también hayas visto videos donde alguien corta la base de la flor y saca una nueva planta. Y sí, eso también puede funcionar (ahorita te explicamos cómo). Técnicamente se puede cultivar desde semillas, pero ese proceso es lento y complicado—¡así que aquí vamos a hacerlo por las formas fáciles!
1. División de Raíz: El Método Más Fácil
Si tu anturio ya está grande y frondoso, dividir la planta es la forma más simple de obtener nuevas.
Cómo funciona:
Cuando sacas la planta de la maceta, puede que veas que tiene varios grupos o “matas” creciendo juntos. Cada grupo que tenga raíces propias y algunas hojas puede separarse y plantarse por separado.
Cómo hacerlo:
Saca la planta con cuidado de la maceta.
Quita un poco de tierra para ver bien las raíces.
Busca separaciones naturales y divide la planta con las manos.
Si está muy pegada, puedes usar un cuchillo limpio.
Planta cada sección en tierra nueva.
¡Y listo! Tendrás una o más plantas nuevas listas para seguir creciendo.
2. A Partir de la “Flor” (Tallo de Espádice)
Seguro has visto videos donde alguien corta la flor del anturium y de ahí crece una planta nueva. Parece magia, ¿verdad?
Lo que en realidad sucede:
Lo que parece la flor es en realidad el espádice, ese palito largo en el centro. Es ahí donde están las flores verdaderas de la planta, y a veces se vuelve grueso en la base, cerca del tallo. Si esa base tiene un nudo (o incluso pequeñas raíces aéreas), puede llegar a echar raíces igual que un esqueje.
Cómo intentarlo:
Corta el espádice desde la base, cerca del tallo, asegurándote de que incluya tejido grueso (un nudo).
Colócalo en musgo esfagno húmedo o en tierra suelta.
Mantenlo en un lugar cálido y húmedo… y cruza los dedos.
No es seguro que funcione, ¡pero es divertido intentarlo si ya ibas a cortar la flor de todas formas!
3. Esquejes de Tallo: Perfecto para Plantas Alargadas
A veces, los anturios se estiran con el tiempo y terminan con tallos largos sin hojas, solo con hojas arriba. ¡No los tires! Puedes usarlos para sacar una planta nueva.
Qué buscar:
Corta una sección de tallo que tenga al menos un nudo visible (de donde salen hojas o raíces) y, si es posible, una o dos hojas.
Cómo enraizarlo:
Pon el esqueje en agua, musgo húmedo o tierra suelta.
Déjalo en un lugar cálido con buena humedad.
Las raíces suelen salir en 2 a 6 semanas.
Cuando las raíces tengan unos centímetros, puedes trasplantarlo a una maceta. ¡Así de fácil!
4. Hijuelos o Brotes Bebés
Algunos anturios producen pequeños brotes o hijuelos en la base. Estos bebés ya vienen casi listos para crecer por su cuenta.
Cómo reconocerlos:
Nacen en la base del tallo principal.
Tienen sus propias hojitas y, a veces, pequeñas raíces.
Cómo separarlos:
Espera a que el hijuelo tenga por lo menos un par de raíces.
Usa un cuchillo limpio o gíralo con cuidado para separarlo.
Plántalo en tierra nueva y riégalo ligeramente.
¡Y listo! Ya tienes una planta nueva sin mucho esfuerzo.
Resumen Rápido: ¿Qué Método Te Conviene Más?
Método | Dificultad | Ideal para… |
---|---|---|
División de Raíz | ⭐ Muy fácil | Plantas grandes o frondosas |
Corte del Espádice | ⭐⭐ Medio | Curiosos que quieran experimentar |
Esquejes de Tallo | ⭐⭐ Fácil | Plantas alargadas o sin forma |
Hijuelos o Brotes | ⭐ Muy fácil | Plantas que producen bebés naturalmente |
Pensamientos Finales
Los anturios son más generosos de lo que parecen. Si les das buenos cuidados, pueden darte muchas plantas nuevas. Ya sea que estés podando una planta vieja o simplemente quieras probar algo nuevo, propagar es una forma divertida de multiplicar tu colección. ¡Incluso esa “flor” puede darte una sorpresa si sabes dónde cortar!
Además, cuando aprendes a hacerlo, puede que ya no tengas que comprar otro anturio nunca más. Propagar no solo es útil, también es una manera económica y muy satisfactoria de llenar tu casa de vida y color. Y seamos sinceros… ¿quién no quiere más hojas brillantes y flores espectaculares en todos los rincones?
Preguntas Frecuentes sobre la Propagación del Anturio
¿De verdad puedo sacar una planta nueva de la flor?
Más o menos. Lo que parece la flor es el espádice. Si cortas la base—donde se une con el tallo—y esa parte tiene un nudo o una raíz aérea, puede enraizar y convertirse en una nueva planta.
¿Cuánto tiempo tardan los esquejes en sacar raíces?
Depende del método, pero tanto los esquejes de tallo como los de espádice suelen sacar raíces en 2 a 6 semanas si están en un ambiente cálido y húmedo.
¿Cuál es la mejor época del año para propagar?
La primavera y el verano son las mejores estaciones, cuando la planta está en crecimiento activo.
¿Puedo enraizar los esquejes en agua?
Sí. El agua funciona muy bien para esquejes de tallo. Solo cambia el agua cada pocos días y transplántalos cuando las raíces midan unos centímetros.
¿Necesito usar hormona de enraizamiento?
No es obligatorio. Puede ayudar, pero los anturios suelen enraizar bien sin ella.
¿Puedo propagar una planta que solo tiene un tallo?
Sí, si ese tallo tiene nudos visibles, puedes hacer un esqueje o cortar la parte de arriba y usarla como esqueje superior.