Esto es lo que sucede cuando viertes una cucharadita de canela en tus plantas
La canela es una de las especias más utilizadas en el mundo. Tiene muchas propiedades para la salud y la belleza, pero pocas personas saben que también es muy útil para la jardinería.
La canela en polvo es muy útil para tratar diversos problemas en el jardín. De hecho, es un excelente fungicida natural, que protege las plantas. ¡Veamos cómo usarlo!
Los insectos
La canela tiene un efecto repelente de hormigas, moscas y otros insectos. Simplemente espolvoree canela alrededor de la planta para mantenerlos alejados.
Los champiñones
Espolvorea canela en polvo sobre los hongos o mohos de las plantas para evitar que crezcan y se reproduzcan. También puedes espolvorearlo sobre la tierra para obtener mejores resultados.

Esquejes vegetales – Fuente: spm
esquejes
Si está plantando esquejes, no use productos químicos.
Añade canela molida al tallo a la altura de los esquejes que quieras enraizar.
¿Cuáles son otros usos de la canela molida en el jardín?
1. Como abono natural, si necesitas plantar un esqueje de rosa para que desarrolle las flores, pon un poco de canela en el esqueje, eso ayudará a que crezca y florezca. ( También puede usarlo para esquejes de otras plantas).
2. Para que las verduras crezcan sanas, añade un poco de canela molida.
3. Para curar las hojas dañadas de tus plantas, pon un poco de canela en polvo sobre las hojas, ayudará a que crezca rápidamente.
4. Espolvorear un poco de canela alrededor de las plantas mantendrá alejados a los mosquitos y otros insectos gracias a su olor

Cucharadita de canela – Fuente: spm
5. La mayoría de los jardineros saben que la germinación de semillas no es fácil, pero espolvorear canela con sus propiedades antifúngicas ayuda a que las plántulas crezcan libres de enfermedades.
6. Solo espolvorea un poco de canela en tu jardín para que los hongos no crezcan, ya que sus propiedades antifúngicas los mantienen alejados.
7. Para ahuyentar y controlar plagas como las hormigas en tu jardín, espolvorea un poco de canela donde comúnmente se encuentran, su olor las mantiene alejadas.