Los arándanos están llenos de beneficios para nuestra salud, que van desde la reducción del colesterol hasta la prevención del cáncer, desde la protección de los riñones hasta el estreñimiento. A continuación te explicamos cómo plantar arándanos en casa , para tenerlos siempre a mano.

En primer lugar, debe elegir una ubicación adecuada, ya que los arándanos necesitan un suelo de calidad y mucha luz solar. Este último creará todas las condiciones necesarias para la fotosíntesis, vital para el crecimiento de la planta.

Lo ideal es tener un jardín, pero un balcón también es suficiente. Hay que tener en cuenta que la planta necesita unos 1,8 metros de altura y alrededor de 1 metro de ancho.

Se sugiere plantar arándanos en otoño o primavera. La técnica de propagación más sencilla para arándanos y esquejes. Se realiza mediante el uso de pequeñas ramas o raíces.

Usando una maceta pequeña y tierra con un pH ácido, inserte las ramitas y las raíces bien separadas entre sí. El suelo debe mojarse uno o dos días: debe mantenerse siempre húmedo.

Cuando las plántulas hayan alcanzado un tamaño promedio, deberán transferirse a un recipiente más grande.

Una vez que la planta ha crecido, se sugiere podar regularmente, para permitir que las ramas más fuertes crezcan mejor.